Errores de marketing que las PYMEs no deben cometer

Errores de marketing que las PYMEs no deben cometer

1. No tener una estrategia clara
Ejecutar acciones de marketing sin una dirección definida, como publicar en redes sociales o enviar emails sin saber a quién se dirigen o qué objetivo persiguen. Una estrategia clara es actúar como una brújula que guía todas las decisiones de marketing.

La estrategia debe estar arraigada en un análisis profundo del mercado, segmentación y posicionamiento. Kotler sostiene que «el marketing es el arte de saber qué producir». Su visión subraya la necesidad de una planificación rigurosa antes de cualquier acción.

2.Ignorar el análisis y los datos
El marketing sin medición es como navegar sin un mapa. Muchas PYMES no rastrean métricas clave como el tráfico web, el costo por adquisición (CPA) o el retorno de inversión (ROI), lo que les impide saber qué funciona y dónde optimizar.

Neil Patel recalca la importancia de la experimentación constante y el análisis. Su filosofía se centra en herramientas y técnicas de optimización, como las pruebas A/B, para tomar decisiones informadas. Él diría que «el marketing es un juego de datos. Ganan los que saben usar los números para tomar mejores decisiones».

3.Apostar todo a las redes sociales
Aunque las redes sociales son una herramienta poderosa, depender exclusivamente de ellas es un error. Las PYMES que lo hacen se vuelven vulnerables a los cambios en los algoritmos y a una menor visibilidad orgánica, descuidando otros canales esenciales para la captación de clientes. Tener una visión desde la perspectiva de la creación de comunidades digitales, es una experiencia que puede demostrar tener presencia en redes sociales, además de construir una audiencia leal y comprometida a largo plazo, lo que va más allá de un post publicitario.

Gary Vaynerchuk, promueve la estrategia de «jab, jab, jab, right hook» (gancho de izquierda, izquierda, izquierda y gancho de derecha). Sus «jabs» son contenido valioso y gratuito que se entrega sin pedir nada a cambio, construyendo relaciones. El «right hook» es el golpe de venta. Para él, el error no es usar las redes sociales, sino hacerlo sin una mentalidad de aportar valor primero.

4. No optimizar el sitio web
Un sitio web lento, difícil de usar, o que no está optimizado para la conversión, desperdicia el tráfico que el marketing atrae. La experiencia del usuario (UX) es tan crucial como la visibilidad. Es importante tener una infraestructura digital sólida, el sitio web es el «hogar» de la marca en internet, «no hay estrategia digital si no tenemos un sitio web que convierte y que genere valor como medio principal».

Neil Patel, plantea mejorar la velocidad de carga, navegación y el diseño del sitio para asegurar que cada visitante tenga la mejor experiencia posible y se convierta en un cliente potencial.

5. No invertir en publicidad de forma inteligente
Muchas PYMES ven la publicidad digital como un gasto inútil, o inviertir sin una segmentación adecuada, lo que resulta en un ROI negativo. La publicidad pagada debe ser un canal estratégico paralelo al SEO para acelerar el crecimiento.

Neil Patel, aboga por la micro-segmentación y la prueba constante de anuncios. Las empresas deben «invertir de a poco» y escalar solo lo que funciona, basándose en un análisis de datos exhaustivo para asegurar que cada dólar publicitario genere un retorno positivo.

6. No buscar ayuda profesional

La comunicación de marketing digital es una disciplina compleja y en constante cambio. Intentar abarcar todas las áreas sin la experiencia adecuada puede llevar a errores costosos y a la pérdida de oportunidades.

En creasolucion promovemos el desarrollo de una cultura digital en las empresas pequeñas y medianas, somos especialistas con perspectiva digital y visión humana pra dar soluciones y consultoria.

Sobre el autor

administrator

Deja una respuesta